Camino de Santiago
La Orden del Temple en el Camino de Santiago.
El Camino de Santiago y la Orden del Temple están intrínsecamente ligados, ya que los Templarios desempeñaron un papel importante en el desarrollo y la protección de la ruta jacobea durante los siglos XII y XIII. Los Templarios construyeron sus propios santuarios en las encomiendas del Camino, así como infraestructuras clave, tales como hospitales, albergues y castillos a lo largo del Camino. Además de patrullar las rutas para garantizar la seguridad de los peregrinos frente a bandidos y asaltantes. No solo brindaron seguridad física a los peregrinos, sino que también contribuyeron a la expansión y desarrollo de la ruta, consolidándola como un importante centro de intercambio cultural y espiritual.
Los Templarios, con su influencia y recursos, ayudaron a
promover y difundir la devoción a Santiago, convirtiendo el Camino en un
destino cada vez más popular y significativo. Por tanto, la presencia templaria
en el Camino de Santiago fue fundamental para su desarrollo y consolidación
como una de las rutas de peregrinación más importantes de la historia, tanto
por su papel en la protección de los peregrinos como por su contribución a la
construcción de la infraestructura necesaria para facilitar el viaje.
Lugares Templarios en el Camino de Santiago